Hay un ovni detrás de esa nube
En ‘Nop!’, el director de ‘Déjame salir’ enfrenta a dos hermanos desamparados (Daniel Kaluuya y Keke Palmer) con una criatura que parece cazar desde el cielo
En ‘Nop!’, el director de ‘Déjame salir’ enfrenta a dos hermanos desamparados (Daniel Kaluuya y Keke Palmer) con una criatura que parece cazar desde el cielo
El director de ‘John Wick’ y ‘Deadpool 2’ firma ‘Bullet Train’, una salvaje comedia de acción sobre un grupo de asesinos a sueldo que se cruzan en un tren
El asesino de la máscara, encarnación del Mal puro y casi indestructible, regresa para aterrorizar a Jamie Lee Curtis
Barroca, frenética, cargada de detalles y cameos, la nueva comedia del director de ‘Moonrise Kingdom’ merece que la veas más de una vez. El lunes, también en versión original
En ‘Madres paralelas’, el maestro manchego vuelve a contar con su musa, que alzó la Copa Volpi a mejor actriz en el último Festival de Venecia
En ‘Sin tiempo para morir’, el actor británico se despide del papel de 007 después de quince años. Con Ana de Armas y Rami Malek
Una década después de perder a su marido, la viuda (Blanca Portillo) se sienta en la mesa con el asesino (Luis Tosar), arrepentido de todas sus atrocidades
En ‘Cry Macho’, el legendario actor y director vuelve a su género predilecto (el western) y reflexiona sobre la masculinidad
Si hay un estreno de 2021 que merece verse en la gran pantalla, es éste. El director de ‘La llegada’ y ‘Blade Runner 2049’ adapta por todo lo alto la novela de Frank Herbert
Cuatro montajes al aire libre para recuperar las retransmisiones de lírica en cines: ‘Madama Butterfly’, ‘La Bohème’, ‘La traviata’ y ‘Nabucco’
Fue mucho más que un videojuego. Mortal Kombat, surgido a principios de los 90 en las salas de arcade, marcó época con sus personajes, verdaderos iconos (Sub-Zero, Liu Kang, Jax, Scorpion), dio lugar a cómics, a figuras de acción, a series de dibujos… y a un total de CERO películas decentes. Por fin, el juego de lucha más aclamado de la historia cuenta con una adaptación cinematográfica a su altura.
Hay que reconocer que no es fácil trasladar a la gran pantalla el universo creado por Ed Boon y John Tobias. El elenco de protagonistas es enorme, lo que dificulta la elección de las tramas. Las escenas de acción requieren de un presupuesto elevado y efectos especiales de calidad, recursos técnicos que en el pasado tal vez ni siquiera existían. Ahora, el omnipresente James Wan (The Conjuring) produce una cinta que aúna la fantasía, las artes marciales y, por supuesto, la violencia sangrienta. Al prestigio de su nombre se suma el del director de fotografía, Germain McMicking (True Detective).
La única receta para el éxito tenía que ser el respeto al original: un torneo legendario, combates vibrantes, escenarios vistosos, movimientos reconocibles, actores implicados y creíbles, guiños y referencias varias, más ritmo que profundidad dramática… y muchas fatalities. Desde el principio de los tiempos, la saga se diferencia de otros juegos como Street Fighter en que las peleas no concluyen cuando el rival cae derrotado: aún queda aniquilarlo de una forma brutal. Tras la señal de Finish him!!, se lanza un ataque que decapita, quema o hace explotar su cuerpo. Incluir esto en la película supone ganarse la calificación -R, pero también captar su esencia.
En fin, seguidores de Mortal Kombat: get over here, todos al cine.