El primer ‘Rocky’ sin Stallone: ‘Creed III’
Tercer asalto de la saga del hijo de Apollo, un Michael B. Jordan que no solo protagoniza sino también debuta tras la cámara
Tercer asalto de la saga del hijo de Apollo, un Michael B. Jordan que no solo protagoniza sino también debuta tras la cámara
Premio del Público en Donosti para Rodrigo Sorogoyen (El reino) por este thriller rural con una tensión in crescendo propia del autor de Perros de paja
El asesino de la máscara, encarnación del Mal puro y casi indestructible, regresa para aterrorizar a Jamie Lee Curtis
Barroca, frenética, cargada de detalles y cameos, la nueva comedia del director de ‘Moonrise Kingdom’ merece que la veas más de una vez. El lunes, también en versión original
En ‘Madres paralelas’, el maestro manchego vuelve a contar con su musa, que alzó la Copa Volpi a mejor actriz en el último Festival de Venecia
En ‘Sin tiempo para morir’, el actor británico se despide del papel de 007 después de quince años. Con Ana de Armas y Rami Malek
Una década después de perder a su marido, la viuda (Blanca Portillo) se sienta en la mesa con el asesino (Luis Tosar), arrepentido de todas sus atrocidades
En ‘Cry Macho’, el legendario actor y director vuelve a su género predilecto (el western) y reflexiona sobre la masculinidad
Si hay un estreno de 2021 que merece verse en la gran pantalla, es éste. El director de ‘La llegada’ y ‘Blade Runner 2049’ adapta por todo lo alto la novela de Frank Herbert
Muy pocas franquicias cinematográficas pueden presumir de mantenerse en forma después de seis (!) entregas. Tras la aplaudida recuela de 2022, su heroína original (la Sidney Prescott de Neve Campbell) cede el testigo de Scream a las jóvenes Jenna Ortega y Melissa Barrera. Para huir de los crímenes de Woodsboro, las dos supervivientes se trasladan a Nueva York. Pero incluso allí continúa el peligro. No solo las persiguen los traumas de su pasado, sino literalmente la presencia de Ghostface, el asesino de la máscara blanca, que se atreve a apuñalar en público y a plena luz del día.
Diversión, angustia, jump scares y escenas brutales (como una cacería en el metro de Manhattan en hora punta) para celebrar el 25 aniversario de la saga ideada por el gran Wes Craven (1939-2015). A finales de los 90, el creador de clásicos como Pesadilla en Elm Street rejuveneció el slasher con la primera Scream. Aparte de aportar a su icónico villano, incorporaba a la trama un ejercicio de meta ficción: sus protagonistas son conscientes de las reglas del género de terror, como la de que son más susceptibles de morir los promiscuos, los que se quedan a solas o los que descuelgan el teléfono y conversan con desconocidos (que se lo digan a Drew Barrymore). Después de cuatro secuelas y hasta nueve psicópatas criminales, los directores de Noche de bodas toman las riendas. En Scream VI proponen como nuevo escenario una metrópoli hostil y ajena al sufrimiento y, por supuesto, explotan la nostalgia, con la presencia de Courteney Cox y de Hayden Panettiere.