Opera y ballet

Turandot (En directo desde el Royal Opera House)Turandot (En directo desde el Royal Opera House)
PRÓXIMAMENTE

Turandot En directo desde el Royal Opera Houserecomendado para edades A

Uno de los tesoros de la Royal Opera es la producción de Andrei Serban de Turandot. Concebida en 1984, se ha repuesto en casi una veintena de ocasiones. El director de escena rumano (1943) nos sitúa en un Oriente legendario: enormes decorados, vistosos y coloridos; constante movimiento, coreografías y acrobacias, dragones, espadas. El coro rodea la acción como en una tragedia griega, lo que añade un sentido urgente a la última ópera de Puccini, de 1926.

Otro punto fuerte será la batuta de Antonio Pappano, pura energía, su detallismo, su manejo del tempo y la dinámica. Disfrutémoslo antes de que deje Covent Garden para saltar a la London Symphony Orchestra en 2024. En el elenco, se reafirma el ascenso de Anna Pirozzi (1975). La soprano napolitana comenzó muy tarde en la lírica: no estudió hasta los 25 años, y debutó con 37 en Turín. Pero en apenas una década le ha dado tiempo a conquistar La Scala, Viena, Salzburgo junto a Muti, y a encarnar a Aida, Tosca, Lady Macbeth, Santuzza En la piel de Calaf, el tenor spinto coreano Yonghoon Lee (1973), que no baja el listón desde que en 2010 sustituyó a Alagna en el MET como Don Carlo. Ya el New York Times alabó su sonido "generoso y rico", su fraseo, inteligencia y "carismática modestia".

FECHA ESTRENO:22/03/2023
DURACIÓN:200 min.
DIRECTOR:Antonio Pappano, Andrei Serban
REPARTO:Amb, Anna Pirozzi, Yonghoon Lee, Masabane Cecilia Rangwanasha, VitalijKowaljow
GÉNERO:Opera
Hamlet de Ambroise ThomasHamlet de Ambroise Thomas
PRÓXIMAMENTE

Hamlet de Ambroise Thomasrecomendado para edades A

Apenas perdura una ópera sobre la tragedia más conocida de la historia del teatro: la de Ambroise Thomas. El francés (1811-1896) venía de adaptar Mignon (1866), basada en Goethe. Su inmenso éxito lo llevó a continuar ese camino dos años más tarde. Elaboró una atractiva grand opéra a la antigua usanza, con cinco actos y el obligatorio pasaje de ballet. Su estilo, similar a Gounod en su lirismo y en la refinada instrumentación, le valió un nuevo triunfo de crítica y público. El libreto lo firmaron Michel Carré y Jules Barbier, autores de Fausto. Respetaron la trama original: las tribulaciones existenciales del príncipe de Dinamarca, su encuentro con el fantasma de su padre, asesinado por el usurpador Claudio. Ofelia dio pie a una escena de locura en la línea de Lucia di Lammermoor.

Hamlet es un papel protagonista destacado y exigente para los barítonos. El marsellés Ludovic Tézier (1968) lo protagoniza en París junto la estadounidense Lisette Oropesa (1983), que en 2020 se convirtió en la primera soprano en cantar un bis en el Teatro Real. Nueva producción del polaco Warlikowski (1960), discípulo de Bergman, especialista en Shakespeare y siempre abstracto y psicológico. Recordaremos su Elektra de Salzburgo y su Don Carlo de París.

FECHA ESTRENO:30/03/2023
DURACIÓN:200 min.
DIRECTOR:Thomas Hengelbrock, Krzysztof Warlikowski
REPARTO:Ludovic Tézier, Lisette Oropesa, Jean Teitgen, Julien Behr
GÉNERO:Opera